5 puntos a tener en cuenta a la hora de comprar un terreno para construir.
En el post anterior estuvimos intentando arrojar algo de luz sobre algunos conceptos relativos a la posibilidad o no de construir en un terreno cuando este se encuentra en suelo rústico.
Una vez que estés seguro de puedes construir en tu terreno, deberás tener en cuenta también otros aspectos que, aun no siendo determinantes, pueden condicionar de manera notable el coste final de la obra.
1-POSICIÓN DE LOS PUNTOS DE ACOMETIDA.
De igual modo que necesitas un enchufe para conectar tu móvil o tu ordenador a un enchufe, las casas necesitan “enchufarse” a las distintas infraestructuras que precisa:
- Agua
- Saneamiento (evacuación de aguas pluviales y aguas fecales).
- Electricidad
- Fibra…
Para ello deberás realizar una zanja desde tu terreno hasta los distintos puntos donde puedas “enchufarte” a las redes municipales. Por tanto, a mayor distancia entre tu terreno y los distintos puntos de conexión (técnicamente llamadas acometidas, mayor coste de ejecución. Este coste puede llegar a ser notable.
2-TOPOGRAFÍA DE LA PARCELA.
La repercusión del coste final de construir en un terreno llano en relación a hacerlo en un terreno con pendiente puede variar sustancialmente.
Un terreno con pendiente te obligará a realizar movimientos de tierras para la correcta implantación de la construcción y su urbanización en el terreno. Normalmente, cuanta más pendiente tenga el terreno, mayor será el volumen de tierra a mover (desmontes y/o rellenos), y por tanto, mayor coste tendrá.
3-GEOLOGÍA DEL SUELO.
Los materiales con los que construyas tu casa o edificio, determinarán su mayor o menor peso; este peso ha de ser soportado por el terreno sin deformarse, ya que cualquier desplazamiento o hundimiento de la casa motivada por un movimiento del terreno, puede generar graves lesiones a tu casa, tales como grietas, fisuras, roturas de piezas….
Por tanto, el peso de la casa habrá de ser confiado a un estrato del terreno que sea capaz de soportarlo sin apenas deformarse.
Cuanto más profundo se encuentre este estrato, mayor será el volumen de tierra a excavar, y por lo tanto mayor será el coste.
Cuando se produce esta situación, suele ser una buena solución aprovechar el espacio excavado para usarlo en plantas de sótano para destinarlas a garajes, salas de instalaciones, etc.
Si vas a construir plantas en semisótano o en sótano por la profundidad de la cimentación, deberás comprobar si existen niveles de agua subterránea que puedan afectarte. De ser así, deberás proteger perfectamente la parte enterrada de tu casa del agua mediante una adecuada impermeabilización y drenaje de las aguas.
4-ORIENTACIÓN/ VISTAS.
Que tu terreno esté bien orientado, facilitará enormemente la implantación de una casa en tu terreno. Con las nuevas normativas de ahorro energético, las viviendas han de estar orientadas al sur lo máximo posible, por lo que, si la parcela está bien orientada, más “natural” será su encuentro con el terreno, y menos coste en movimientos de tierras tendrás.
Si tu terreno, además tiene las mejores vistas hacia el sur, más valor tendrá.
5-CATASTRO VS ESCRITURA.
La situación ideal que te puedes encontrar a la hora de ejercer la compraventa de un terreno es que las descripciones catastrales y registrales de este coincidan.
Pero esto no siempre sucede. Más bien, es muy común que no suceda.
Añadido a esto, en muchas ocasiones, ninguna de las dos se ajusta a la realidad física de la finca.
Por este motivo, antes de comprar un terreno, debemos asegurarnos de que lo que se nos vende es realmente lo que compramos.
Os recomiendo que junto con la escritura de compraventa venga adjunto un topográfico de la parcela que asegure que la superficie que estás comprando es real.
Os habréis dado cuenta al leer este post, que hay muchos factores que pueden incrementar el coste final de tu casa. El concepto de “llave en mano” nunca tiene en cuenta todos estos factores, por lo que es muy común que, aunque contratemos bajo esta modalidad la construcción de nuestra casa, el coste final de tu casa sea sustancialmente más elevado. Por este motivo, si tienes pensado emprender la maravillosa aventura de hacerte una casa, o de construir cualquier tipo de edificación en un terreno, te recomiendo que te asesores previamente para evitar situaciones futuras indeseables. Unos pocos euros pueden evitarte muchos futuros disgustos ¡Nosotros te ayudamos!