Las casas prefabricadas
El aumento de los costes que la construcción, entre otros sectores, ha experimentado en los últimos años, ha sido propicio para la aparición de multitud de productos asociados a las viviendas en el mercado inmobiliario, siendo quizás el más extendido de todos ellos el de las casas prefabricadas como alternativa a la construcción de una casa tradicional. Pero ¿tenemos claro qué es una vivienda prefabricada? Muchos clientes acuden a nuestro estudio de arquitectura para preguntarnos acerca de estos productos inmobiliarios. Una gran parte de las cuestiones que nos consultan son recurrentes, y que por tanto entiendo que pueden ser de interés general, y un buen material para este post.
1- ¿QUÉ ES UNA CASA PREFABRICADA?
Una casa prefabricada es una construcción en la que uno o varios de sus procesos constructivos, que hasta ahora venían realizándose necesariamente en la obra, ahora se realizan en un taller, y una vez finalizados, se trasladan a obra.
Estos procesos, al ser realizados en taller, suelen ser industrializados, por lo que normalmente ayudan a reducir los plazos y como consecuencia, los costes.
La prefabricación en la arquitectura ha existido siempre. Las estructuras metálicas, que se llevan utilizando en la arquitectura de forma industrializada desde hace varios siglos, son un ejemplo de ello.

The Crystal Palace (1851), Londres

Seagram Tower (1958), New York

The Case Study House No. 22 — Stahl House — Hollywood Hills, Los Angeles, California.
Conviene matizar, por tanto, que el grado de prefabricación de los sistemas constructivos y de las instalaciones de las casas prefabricadas es muy variable.
2-¿CUÁNTO CUESTA CONSTRUIR UNA CASA PREFABRICADA?
Una casa prefabricada, como cualquier otro artículo prefabricado (ordenadores, automóviles, electrodomésticos, ropa etc.), tiene un rango de precios tan amplio como la demanda del mercado exija. El precio (medido habitualmente en €/m2, al igual que ocurre con un automóvil o un ordenador, vendrá determinado por calidad de los materiales, sistemas utilizados y de sus instalaciones y prestaciones.
Por tanto, no es cierta la afirmación simplificada que una casa prefabricada es más económica que una tradicional.
Hay que tener en cuenta, además, que cuando una empresa comercializadora de casas prefabricadas nos oferta un producto por un precio, este precio casi siempre excluye partidas tan importantes como la cimentación de la casa, las acometidas de las instalaciones a las redes municipales, entre otras cosas.
Estos costes no son nada despreciables y pueden suponer un coste adicional importante al que te ofertan las empresas que venden estos productos.
3-¿CUÁL ES LA DURABILIDAD DE UNA CASA PREFABRICADA?
Al igual que con el coste, la durabilidad vendrá totalmente condicionada a la calidad de los materiales, sistemas constructivos e instalaciones con que esté hecha la casa.
En igualdad de condiciones, la prefabricación tiene algunas ventajas reales en relación con la construcción tradicional. Por un lado, la prefabricación, en términos generales, debería ser un proceso más rápido, ya que el montaje en taller suele ser más rápido que en obra, ya que en un taller no llueve, tiene el suelo plano, tenemos a mano cualquier accesorio o herramienta necesaria, etc. Por otro lado, y por los mismos motivos, el montaje en taller debería ser más preciso, donde los desajustes dimensionales normales de cualquier obra tradicional se pueden minimizar.
4-¿QUÉ VIENE INSTALADO EN UNA CASA PREFABRICADA?
Una casa prefabricada nos la pueden vender de muy diversas maneras. En algunos casos, se nos permite personalizar o customizar algunos elementos.
Lo normal es que nos la entreguen completamente terminada, a excepción del mobiliario.
La cocina suele tener instalados los armarios, pero sin los electrodomésticos.
Pero recuerda, las casas prefabricadas casi nunca incluyen en el precio la cimentación (apoyo de la casa en el terreno), y la conexión de las instalaciones con las redes municipales.
El motivo de que estos costes no suelan estar incluidos en el precio es sencillo:
Una casa debe apoyarse sobre un sustrato del terreno que tenga la resistencia suficiente para que aguante su peso sin deformarse. Este estrato de terreno puede estar a mayor o menor profundidad, por lo que el coste de la excavación puede variar mucho de un caso a otro. También es muy relevante si la parcela es llana o presenta una fuerte pendiente, ya que los medios requeridos pueden ser diferentes.
Respecto a las acometidas de las instalaciones, el precio varía muchísimo según cada terreno porque, en el mejor de los casos, todas las canalizaciones municipales a las que debemos conectarnos discurren junto a nuestra parcela, pero también puede ocurrir que discurran lejos de nuestra parcela, por lo que el coste será mucho mayor.
5-DEBES TENER EN CUENTA…
Hay una serie de aspectos que habrás tener en cuenta a la hora de tomar la decisión de compar una casa prefabricada:
A) Asegúrate que el modelo de la casa prefabricada es compatible con la normativa urbanística del lugar. En muchas ocasiones se prohíbe la utilización de determinados materiales o, como en el caso de Asturias, es obligatorio el uso de cubiertas inclinadas de teja árabe en entornos rurales. Pero también puede venir limitada la altura de la construcción, las distancias a linderos, etc.
En la arquitectura tradicional, el arquitecto moldea la forma de la casa adaptándose a la geometría de la parcela, de tal forma esta puede llegar a tener que tener forma cuadrada (o casi), rectangular-alargada, etc.
En el caso de las casas prefabricadas ocurre lo contrario: habrás de buscar un terreno que se adapte a la forma de tu casa, y no al revés. Digamos que el trabajo paisajístico y del diseño arquitectónico, en cuanto a su integración material y formal con el entorno, ya no existe, porque viene predefinido. Las construcciones prefabricadas no son construcciones pensadas para un lugar determinado.
B) Asegúrate de que la normativa urbanística permite este tipo de construcciones. Cada vez son menos las normativas que no contemplan la autorización de casas prefabricadas, pero aún las hay. Estate atento.
C) Un terreno con mal acceso (caminos muy estrechos, sin asfaltar, o con curvas muy cerradas, etc) puede impedir trasladar al terreno piezas grandes ensambladas en fábrica, por lo que se han de llevar piezas más pequeñas en camiones más pequeños para luego montar en la parcela.

D) Debes asegúrate de que tu casa cumple toda la normativa aplicable en el lugar concreto. Hay muchas casas prefabricadas en el mercado que no cuentan con suficiente aislamiento, o con suficiente superficie de ventana, etc., por lo que podrían, según el lugar, no obtener licencia.
Por todo lo mencionado, dado que hacerse una casa tiene muchas más implicaciones que la mera elección de un modelo de casa por catálogo, te recomiendo que te asesores bien. En New Order arquitectos nos ofrecemos a darte asesoramiento en todas las fases de tu proyecto, desde la planificación, la gestión, la relación con las administraciones, el diseño, y realizamos un constante seguimiento de la obra para lograr que tu casa se termine exitosamente en plazo y en presupuesto.